Programa de Voluntariado Ambiental

Realizamos distintas actividades del Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, en el Sector Occidental Parque Regional de Picos de Europa, con el fin de conservar el patrimonio natural y cultural del entorno.

Estos son los voluntariados ambientales que realizaremos durante el año 2017 en el entorno de Puebla de Lillo.

Puedes participar, apuntándote directamente en la página de la Fundación Patrimonio Natural, www.patrimonionatural.org o en las Casas del Parque de Puebla de Lillo.

Programa de Voluntariado ambiental 2017

ActividadDescripciónLugarNº VoluntariosFechaDestinatarios
Actividad:
Recogida de residuos en el entrono del C.R.A. de Puebla de Lillo
Descripción:
Recogida y clasificación de residuos del camino por donde los niños y niñas van al colegio: una zona con cierres naturales de sauces, rosales silvestres, endrinos y árboles frutales propicia para muchas especies de aves y micromamíferos
Lugar:
Puebla de Lillo
Nº Voluntarios:
25
Fecha:
17 de Mayo
Destinatarios:
Voluntariado asociativo
Actividad:
Hacendera – Mantenimiento en el PR-LE 29 Picos de Mampodre
Descripción:
Labores de mantenimiento en el camino y las veredas por las que transcurre el sendero, mediante la poda de árboles y matorral, retirando las piedras y revisando los pasos de agua
Lugar:
Redipollos
Nº Voluntarios:
20
Fecha:
27 de Mayo
Destinatarios:
Voluntariado asociativo. Población local
Actividad:
Acondicionamiento de un hábitat propicio para el crecimiento de setas
Descripción:
Recogida de residuos de un bosque donde crecen una gran variedad de hongos. Este lugar acumula mucha basura arrojada desde los vehículos, por estar al lado de la carretera y en pendiente
Lugar:
Cofiñal
Nº Voluntarios:
15
Fecha:
17 de Junio
Destinatarios:
Voluntariado asociativo. Público en general
Actividad:
Levantando árboles en el P.R. de Picos de Europa
Descripción:
Mantenimiento de una repoblación forestal revisando los tubex y colocando los árboles que están caídos o torcidos
Lugar:
Cofiñal – Redipollos
Nº Voluntarios:
20
Fecha:
20 de Julio – 21 de Julio
Destinatarios:
Voluntariado asociativo
Actividad:
Restauración del chozo de pastores del Lago de Isoba
Descripción:
Restauración del techo del chozo de los pastores del Lago de Isoba y acondicionamiento de los alrededores
Lugar:
Isoba
Nº Voluntarios:
20
Fecha:
28 de Julio
Destinatarios:
Público en general
Actividad:
Encuentro para recuperar el Patrimonio Cultural: Juegos Tradicionales
Descripción:
Elaboración de un documento a través de testimonios sobre las singularidades del juego de los bolos de la montaña y con el objetivo de preservar el reglamento de las partidas
Lugar:
Cofiñal
Nº Voluntarios:
15
Fecha:
9 de Agosto
Destinatarios:
Voluntariado Sénior. Población local

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar