Primavera

Itinerarios didácticos por bosques cantábricos

El Parque Regional de Picos de Europa se caracteriza por la existencia de distintos bosques con un elevado valor ecológico. Hayedos como el de la Cervatina, bosques de avellanos como las Biescas, el robledal de los Torcedos o el Bosque mixto de Pardomino, son las mejores aulas para aprender de naturaleza y disfrutar de paseos por paisajes espectaculares.

Lagos glaciares

Trabajamos en un entorno donde las zonas húmedas son muy importantes, como El Lago Ausente y el Lago de Isoba, lugares llenos de leyendas y encajonados entre montañas de caliza que verdean fuertemente en primavera. Varias aves llegan hasta sus aguas, que en este momento se presentan llenas de vida por los anfibios, que las han buscado para reproducirse.

Siguiendo el deshielo

Las últimas nieves de los Picos de Mampodre, Susarón o San Justo se derriten lentamente, creciendo los arroyos y ríos. Los murmullos del agua se suman a los trinos de los pájaros y a nuestro alrededor aparecen enormes cascadas, como la de los forfogones y grandes lagunas, como el Aguezo. La actividad vuelve a las praderas y las flores rompen la tierra húmeda poniendo tonos de color.