Otoño

Sendas micológicas

El otoño es la estación más colorida del año y la época ideal para el desarrollo de gran variedad de hongos. Planificamos salidas al campo, acompañados de un guía, paseando por diferentes ecosistemas; bosques de ribera, pinares, hayedos o robledales.

En el recorrido, mediante distintos ejercicios prácticos en los que jugaremos con formas, aromas y colores, se podrán conocer las setas, las diferencias entre las comestibles y las tóxicas, la mejor forma de recolectarlas y su importancia para la actividad del bosque. ¡No olvides tu cesta y tu navaja!

Rutas para escuchar la berrea de los ciervos

Desde finales de septiembre y durante dos o tres semanas que dura la época de celo de los ciervos, ofrecemos rutas dirigidas a todos los públicos, para conocer el paisaje de montaña y poder pasear por un bosque al anochecer, escuchando a los ciervos y a otras especies como a los arrendajos o los cárabos.   Las salidas comenzaran por la tarde para llegar aún de día a los puntos de observación y poder mirar hacia las laderas para localizar a los ciervos. La vuelta se hará al anochecer, provistos con frontales y linternas.

Visitas al pinar de Puebla de Lillo

El Pinar de Puebla de Lillo es una Zona de Reserva del Parque Regional de Picos de Europa, que se caracteriza por ser uno de los bosques mejor conservados de la Cordillera Cantábrica, con altos valores ecológicos y una gran diversidad de flora, hongos y fauna.

Hacemos itinerarios guiados por el pinar de Puebla de Lillo, caminando entre pinos silvestres, hayas, abedules, acebos y arandaneras, con una duración aproximada de 3 horas y media y de dificultad baja.